Review: Lepa G700M Max Gold ...
Hoy tenemos el placer de comenzar nuestra colaboración con una excelente marca de chasis, ventiladores y sobre todo de fuentes de alimentación. Con nosotros tenemos la
Lepa G700M MaxGold, una fuente de alimentación de 700W con certificación 80 Plus Gold para los que buscan potencia y eficiencia energética a partes iguales.
Veamos en primer lugar las especificaciones técnicas de la Lepa G700M MaxGold:
Antes de comenzar su análisis, dar las gracias a Lepa por cedernos la fuente de alimentación Lepa G700M MaxGold para su análisis.
Embalaje y Accesorios
La fuente de alimentación Lepa G700M MaxGold viene en una caja de cartón negra y dorada en la que destaca el logotipo de la certificación 80 Plus Gold y la inclusión de las gomas Q-Brick en el interior. Nos muestra además sus especificaciones técnicas y algunas de sus principales características en el reverso.
En el interior de la caja encontramos el manual de usuario, la fuente de alimentación protegida por una bolsa de pompitas, una bolsa de tela con la goma Q-Brick negra y el cableado modular.
Disponemos así del siguiente cableado modular (mediciones propias):
- 1 cable ATX 20+4 pines [50 cm]
- 1 cable EPS/ATX 4+4 pines [60 cm]
- 2 cables x 2 conectores PCIe 6+2 pines [50 + 10 cm]
- 3 cables x 3 conectores SATA [45 + 15 + 15 cm]
- 1 cable x 2 conectores Molex [45 + 15 cm]
- 1 cable x 2 conectores Molex + Floppy [45 + 15 + 15 cm]
Como podemos apreciar en las imágenes, todo el cableado viene mallado, al igual que luego veremos con los fijos.
Lepa G700M MaxGold
Una vez liberamos la Lepa G700M MaxGold de todas sus protecciones nos encontramos ante una fuente de alimentación completamente negra sobre la que destaca el engomado Q-Brick de color rojo. Si no nos convence este toque de color siempre podemos cambiarla por la alternativa negra y mantener la función de reducir la sonoridad transmitida por vibraciones. Como ya indicábamos, ofrece un diseño semi-modular con el cableado ATX fijo mientras que el resto es modular.
De la refrigeración se encarga un ventilador de 14 cm cubierto por una rejilla de diseño circular convencional. Controlado por temperatura, no se activa hasta llegar a una cierta carga de trabajo como veremos en nuestras pruebas.
En la zona inferior encontramos la habitual pegatina informativa del reparto de potencia por raíles que podemos ver con más detalle en la siguiente imagen girada:
Como podemos observar, disponemos de raíl único para la línea de +12V con un amperaje de 58A que ofrece una potencia máxima teoría de 696W, casi el total de los 700W totales.
Disponemos de un total de 8 conectores para los cables modulares con 6 dedicados a los conectores SATA/Molex (negros) y 2 a los PCIe (azules).
Como vemos en la imagen anterior, el diseño sin la goma Q-Brick es sobrio y elegante, por lo que tenemos para todos los gustos a falta de poder optar a más colores de engomado.
Interior y Componentes
Abrimos la Lepa G700M MaxGold y nos centramos en primer lugar en su ventilador YaLn D14SH-12 de 14 cm controlado por temperatura y con rodamientos hidráulicos para un giro de lo más silencioso.
El PCB de la Lepa G700M MaxGold está fabricado por Yue-Lin, una marca menos conocida del sector que emplea en este modelo componentes de alta calidad para alcanzar la certificación 80 Plus Gold que se traduce en una eficiencia de hasta el 92%. Poco más conocemos de sus especificaciones, pues no se habla del factor de corrección de potencia, que suponemos activo dada su gama. Igualmente especifican pocas protecciones, aunque suponemos que incluye alguna más que sobre-voltaje/potencia y frente a corto circuitos.
Pruebas
Nuestro equipo de pruebas se ha formado con:
- Bench Table Microcool Banchetto 101
- Placa Base ASRock Fatal1ty Z87 Killer
- Procesador Intel Core i7-4770K (por cortesía de Mountain)
- AMD Radeon R9 290
- Memorias Corsair Vengeance Pro 2133 MHz
- SSD Corsair Force 3 160 GB
- HDD Seagate 7.200 RPM 500 GB
- Sistema Operativo Windows 8.1 64 bits
Hemos analizado la oscilación de los voltajes en los raíles principales en con el equipo sometido a carga de trabajo con Aida64 Engineer, por cortesía de FinalWire en todos los componentes.
Podemos comprobar como la Lepa G700M MaxGold mantiene el voltaje casi exacto en la línea de +5V y con pequeñas desviaciones en las líneas de +3.3V y +12V típicas de cualquier modelo.
El consumo del equipo de pruebas ha sido de 61.4/355.0 vatios para situaciones de reposo y carga respectivamente. Podemos apreciar que el consumo es notablemente más elevado que otros modelos analizados anteriormente, algo que no habla demasiado bien de su eficiencia a media carga que se planteaba mejor con el certificado 80 Plus Gold.
Cabe destacar que el ventilador no se ha activado tras varias horas de uso, algunas de ellas estresada en torno a los 350W y otras manteniendo el equipo con un uso ofimático. Es de esperar que por encima de dicha potencia se active el ventilador, pero no conocemos con que sonoridad al no disponer de un hardware que permita estresarla en mayor medida.
Conclusión
La fuente de alimentación Lepa G700M MaxGold se ofrece como un modelo excelente para los amantes del silencio al mantener su ventilador apagado incluso con equipos de 350W que equivalen a un equipo gaming de cierta envergadura (procesador i7 y una gráfica top). Su diseño semi-modular permite mantener el cableado ordenado mientras que las gomas Q-Brick permiten darle un toque estético además de reducir las vibraciones si llegamos a activar su ventilador.
Podemos encontrar a la venta la fuente de alimentación Lepa G700M MaxGold en torno 100 euros, un precio algo elevado para un modelo 80 Plus Gold que además no se muestra demasiado eficiente en nuestras pruebas.
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata a la fuente de alimentación Lepa G700M MaxGold.
Comments
- No comments found
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest